
El lema “clínica” tiene diversas acepciones en el diccionario de la RAE, la tercera de las cuales es la que nos interesa:
3. f. Establecimiento sanitario, generalmente privado, donde se diagnostica y trata la enfermedad de un paciente, que puede estar ingresado o ser atendido en forma ambulatoria.
El lema “policlínica” tiene una sola acepción. Literalmente:
1. f. Establecimiento privado con distintas especialidades médicas y quirúrgicas.
Así pues, el término “clínica” es más amplio que “policlínica”, pues incluye los establecimientos que no son privados (aunque predominan los que lo son), y agrupa tanto a los centros que dispensan atención ambulatoria como a los que atienden a pacientes ingresados. No hace referencia específica a atender una o varias especialidades médicas. El término “policlínica”, por el contrario, es más restrictivo: establecimientos privados con distintas especialidades médicas y quirúrgicas.
A partir de esta explicación, Clínica Panaderos, ¿es una clínica o una policlínica? Pues la palabra que nos define con más precisión es “policlínica” y podríamos llamarnos “Policlínica Panaderos”, pues somos un establecimiento privado con diversas especialidades médicas, además de consulta de cirugía general. Sin embargo, dado que el término “clínica” es más amplio y lo consideramos más sencillo, más cercano, hemos preferido este nombre.
De cualquier forma, recuerda que, independientemente del nombre que usemos, estamos para ayudarte: Cuídate y déjanos cuidarte!!!
Dr. José Miguel López Matía
Director médico de Clínica Panaderos