En la entrada anterior de este blog (Riesgo cardiovascular en mujeres I) hablábamos de los síntomas que puede presentar un ataque cardiovascular en mujeres. De todas formas, por lo desconocidos que suelen ser, los mencionamos una vez más:
- ardor en la parte superior del abdomen
- mareos
- malestar estomacal
- sudoración.
- Fumar: este hábito es uno de los más importantes factores de riesgo para el corazón. Por suerte, minimizarlo es fácil: con dejar de fumar, el riesgo se reduce de inmediato.
- Hipertensión: aunque no puede curarse, la hipertensión arterial puede controlarse con dieta, ejercicio e incluso medicamentos, si es necesario.
- Colesterol: aunque las mujeres durante la edad fértil suelen tener niveles más altos de colesterol HDL (el colesterol "bueno"), que ayuda a la salud cardiovascular, a partir de la menopausia los niveles de este colesterol HDL bajan, por lo que su capacidad de protección cardiovascular disminuye. Para subir los niveles de colesterol HDL y bajar los del LDL (colesterol "malo") es efectivo el ejercicio físico, además de una dieta apropiada y, en casos necesarios, medicación específica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwS1Lg73D7zVdEXy05scoK9n2yvHw_WSDxya4hg3ucWpLkI7WXr2wpT5SAtL3wbMEpA6DKkG7VcWsM8ero3eNVPOKPspGNva_sHepzMiIJ-_UJ5m-sgRXnrOBNRAIr06_rU3TkXhphrcw/s200/Cardio_No_fumar.jpg)