Seguimos nuestra serie de entradas sobre apps relacionadas con la salud hablando esta vez de Tweri, una aplicación que nos ha parecido muy interesante y que reúne, además, dos características que incrementan nuestro interés por ella: es una app de una empresa española y es gratis. ¿Se puede pedir más?
El blog de Clínica Panaderos (Valladolid) te trae información relevante para tu salud y bienestar, curiosidades, consejos médicos y más...
miércoles, 25 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
Hipócrates y el juramento hipocrático (y II)
El juramento hipocrático es un juramento que pronuncian desde hace siglos los graduados en Medicina al acceder a la práctica profesional. Se refiere a cómo debe comportarse el médico en el ejercicio de la Medicina. Es, pues, un documento de carácter deontológico (Deontología: Ciencia o tratado de los deberes). El texto fue atribuido a Hipócrates, aunque investigaciones más recientes apuntan a que, si bien Hipócrates pudo ser el inspirador, el documento fue redactado años después de su muerte. Forma parte del "Corpus Hippocraticus" (ver "Hipócrates y el juramento hipocrático I").
jueves, 12 de julio de 2012
Hipócrates y el juramento hipocrático (I)
Todos hemos oído alguna vez hablar del juramento hipocrático, y sabemos que tiene algo que ver con la ética en la práctica de la Medicina. Pero, ¿de dónde viene este juramento hipocrático? ¿Por qué tiene ese nombre? Empezaremos con unos breves apuntes sobre la vida de Hipócrates, uno de los considerados padres de la Medicina
Hipócrates de Cos
miércoles, 4 de julio de 2012
Curiosidades médicas: el fonendoscopio
Si vemos a una persona con una bata blanca y un fonendoscopio (o estetoscopio) colgado alrededor del cuello, inmediatamente pensaremos que es un médico. Pero, ¿cuál es el origen de este instrumento?
Hasta principios del S. XIX, para auscultar a un paciente, había que colocar la mano directamente sobre el pecho, para detectar el latido cardíaco. Si lo que se quería era escuchar los sonidos de la caja torácica, había que apoyar la cabeza sobre el pecho. Este procedimiento causaba bastante vergüenza tanto a las mujeres, como a sus médicos, además de no ser muy fiable en caso de pacientes con considerable obesidad o con pechos grandes.
miércoles, 27 de junio de 2012
"Elogio del generalista": nos adherimos
Frecuentemente encontramos en la red contenidos que consideramos interesantes y queremos contribuir a difundirlos. Por eso, los "twiteamos", o insertamos algún enlace en nuestra página. Pero hoy, de la mano de Sano y salvo, hemos dado con una página que ha llamado nuestra atención y hemos querido dedicarle una breve reseña en este blog.
jueves, 21 de junio de 2012
3 apps para preparar el MIR (y gratis)
Actualización (mayo-2014): En estos momentos, de las apps aquí reseñadas sólo se encuentra disponible para su descarga MIR Quiz, tanto para iOS como para Android. No sabemos si las demás volverán a estar en Google Play o en iTunes.
______________________________________________________________
Buscando, buscando, siempre se pueden encontrar en Internet cosas interesantes y además gratis!!! Vamos a presentaros tres aplicaciones gratuitas que pueden ser muy útiles a Licenciados en Medicina y estudiantes de los últimos cursos para la preparación del examen para MIR (Médico Interno Residente). También los psicólogos pueden preparar el PIR (Psicólogo Interno Residente) con una de ellas. Y con la ventaja de no tener que llevar la biblioteca a cuestas. Puedes instalarlas en tu smartphone o tablet y aprovechar esos ratos perdidos que todos tenemos para ir entrando en materia.
______________________________________________________________
Buscando, buscando, siempre se pueden encontrar en Internet cosas interesantes y además gratis!!! Vamos a presentaros tres aplicaciones gratuitas que pueden ser muy útiles a Licenciados en Medicina y estudiantes de los últimos cursos para la preparación del examen para MIR (Médico Interno Residente). También los psicólogos pueden preparar el PIR (Psicólogo Interno Residente) con una de ellas. Y con la ventaja de no tener que llevar la biblioteca a cuestas. Puedes instalarlas en tu smartphone o tablet y aprovechar esos ratos perdidos que todos tenemos para ir entrando en materia.
Etiquetas:
Android,
aplicaciones,
Apps,
clínica panaderos,
déjanos cuidarte,
examen,
iPad,
iphone,
medicina,
médico,
MIR,
oposiciones,
preparación,
smartphone,
tablet
lunes, 18 de junio de 2012
Apps relacionadas con la salud
Día a día va aumentando el número de aplicaciones para teléfonos inteligentes, los llamados "smartphones" y para "tablets", especialmente en las áreas de las redes sociales y el entretenimiento (música, vídeo, juegos, libros y revistas...). Pero en Clínica Panaderos queremos centrarnos en lo nuestro, la salud, campo en el que también se encuentra una cantidad considerable de "apps". Según la web www.redaccionmedica.es en España ya había en el primer trimestre de 2012 unas 10.000 aplicaciones médicas en la App Store
Para no complicar el tema, podemos considerar dos grupos de apps diferentes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)